Las 10 mejores aplicaciones de fotografía para Android
Las aplicaciones de fotografía Android imprescindibles para el fotógrafo móvil, recomendadas por Rodrigo Rivas.
Tras el anterior post en el que os presentábamos las diez mejores aplicaciones de fotografía para iOS (disparo y edición), ahora toca el turno a aquellos fotógrafos y fotógrafas que tenéis sistemas operativos Android. Para ello contamos una vez más con Rodrigo Rivas que nos muestra las mejores aplicaciones de fotografía Android y que seguro os ayudarán a mejorar vuestro flujo de trabajo en fotografía móvil.
Las mejores aplicaciones de disparo para Android
Camera FV-5
Camera FV-5 es una de las aplicaciones de fotografía Android de disparo más completas de Google Play. Lleva ya bastante tiempo en el mercado y con algunas de las últimas actualizaciones ha mejorado bastante su interfaz.
Con la posibilidad de ver el histograma ha conseguido mejorar enormemente su uso. Tiene opciones manuales muy completas (ISO, Velocidad de obturación, EV, WB…) pero comentar que algunas de ellas sólo serán posibles tenerlas si nuestro Smartphone lo soporta. Este es uno de los puntos malos de muchas aplicaciones en Android, en las que muchas aplicaciones de fotografía no pueden sacarle el máximo partido a todas las opciones debido a la gran cantidad de modelos con diferente hardware.
Una de las grandes posibilidades que nos encontramos en esta aplicación de fotografía móvil para Android es la de poder guardar en formato RAW si nuestro Smartphone lo permite (modelos nuevos como el LG G4, Galaxy S6, Nexus 5, etc. pueden hacerlo). En caso contrario tenemos la opción de poder guardar en formato PNG además del JPEG. Opciones como el etiquetado y alguna otra de personalización la hacen una app muy útil y de las mejores de terceros para disparo para casi todos los usuarios de Android.
Precio un poco alto, pero que bajo mi manera de ver lo vale y merece la pena.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/OLMvJykiuEc/hqdefault.jpg)
Google Play | Camera FV-5
Camera ZOOM FX
Camera Zoom FX es quizá la aplicación de fotografía móvil de disparo más usada por los usuarios de Android si no tenemos en cuenta las aplicaciones nativas. Es, seguramente, la más conocida y la que más opciones tiene al disponer de un modo de edición y otras opciones personalizables. Además de poder modificar parámetros como el enfoque, el balance de blancos, etc… es de las pocas compatibles con aquellos smartphones que dispongan de Zoom Óptico (por ejemplo Galaxy KZoom).
Tiene algunas opciones como la de TimeLapse y la de poder personalizar todos los botones físicos del dispositivo que me gustan bastante. Dispone de un editor de fotografías bastante completo, pero no tan dedicado como los que explicaré a continuación.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/naUjjTYl9ck/hqdefault.jpg)
Google Play | Camera ZOOM FX
ProShot
ProShot es la última app de disparo que ha hecho aparición en Google Play con ganas de posicionarse como la más completa en el terreno de hacer fotos con el móvil. Sus opciones son innumerables y quizá es lo que muchas personas estaban esperando dentro del mundo Android. Posibilidades manuales, capacidad de disparo en RAW, JPEG y DNG. Posibilidad de ajustar el formato de imagen de forma manual. Histograma y nivel. Todo ello con las posibilidades de HDR y disparo en ráfaga a alta resolución la hacen una de las mejores cámaras posibles.
El grave problema con el que nos encontramos es que al disponer de tantas opciones sólo es compatible con algunos terminales Android con los últimos avances de hardware. Un precio muy atractivo para las grandes opciones que trae. Tiene que mejorar pero no parece que no vaya a pulirse. Todo un acierto.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/_tri5RcBCWk/hqdefault.jpg)
Google Play | ProShot
Bluristic
Bluristic es una aplicación que sirve para poder desenfocar el fondo de nuestras fotografías. Con una interfaz sencilla pero que nos llevará un poquito de tiempo pillarle el punto (importante ver el vídeo que os linkeo abajo), podemos conseguir muy buenos resultados con el desenfoque en el momento de la toma y no a posteriori como sucede en otras muchas. Aún es una aplicación de fotografía móvil que falta por pulir, pero hay que reconocer que da unos resultados muy aceptables y podemos conseguir efectos de movimiento atractivo y bueno.
Eso sí, temas como aumentar la resolución total de la toma a la del sensor del Smartphone es algo que tiene mejorar. Aun así la recomiendo si lo que queréis es algo nuevo y con miras a mejorar vuestra creatividad.
PD: También disponible en iOS
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/qOOcC7CWExM/hqdefault.jpg)
Google Play | Bluristic
Cameringo+
Si en iOS existe Hipstamatic en Android tenemos Cameringo+. Esta aplicación de fotografía móvil para Android es indicada para aquellas personas que les guste disparar como si estuviera disparando con una cámara Lomo, Zenit, etc… Emula perfectamente efectos de cámaras clásicas unidos a otros tantos efectos como el HDR, ojos de pez, etc… pudiendo, incluso, cambiar los parámetros de la cámara, incluido el ajuste personalizable de muchos filtros.
Tiene herramienta de nivel horizontal, histograma y geolocalización, entre otras. En definitiva es una aplicación muy buena para los amantes de los filtros y de la edición móvil. Tiene muchas posibilidades y su precio no es excesivamente caro para ser una app de disparo.
Google Play | Cameringo+
Las mejores aplicaciones de edición para Android
Aviary
Si sois de los que buscáis algo sencillo e intuitivo para vuestras ediciones fotográficas Aviary es quizá la app perfecta para vosotros. Ajustes básicos de color, luz, filtros, enfoque, etc. son los que han convertido a esta app una de las más descargadas y mejor valoradas. Las barras deslizantes son la forma en la que puedes cambiar todos los ajustes de forma fácil, como ya comenté.
Sin duda una app para los que no se quieren complicar la vida en editar y le dan más importancia a la fotografía en sí.
Google Play | Aviary
Autodesk Pixlr
Una de las aplicaciones de edición que mejor valoración tiene entre muchos usuarios de Android. Su interfaz es quizá algo liosa al principio pero con un poco de práctica se consigue cogerle el truco. Para mi gusto es una de las aplicaciones de edición más completas que existen si nos atenemos a fotografía pura y dura dejando de lado las aplicaciones de filtros y collages.
Posibilidades como desenfoques de lentes, clonar, etc… al igual que el uso de ajustes básicos muy bien conseguidos junto a otros muchos más avanzados le dan a Pixlr Express una muy buena valoración a mi forma de ver. Tiene material adicional para descargar, pero lo realmente esencial e importante lo puedes conseguir de forma gratuita.
Google Play | Autodesk Pixlr
PicsArt
PicsArt puede ser la aplicación de edición con más posibilidades de editar los elementos de luminancia para una forma más creativa. Estamos ante un interfaz bonita pero poco atractiva en cuanto a ajustes. La verdad es que a mí no me disgusta desde las últimas actualizaciones pues además de los ajustes básicos disponemos de ajustes más avanzados como curvas, clonación, o un tratamiento del color muy avanzado. A esto podemos unirle la inclusión de superposición de imágenes para hacer dobles exposiciones. Además de estos ajustes más fotográficos podemos añadirles stickers, marcos, destellos… a nuestras tomas.
Es cierto que no estamos ante la aplicación más completa y más avanzada; pero sí que tiene muchos ajustes básicos con posibilidades creativas sencillas. Y todo por un precio gratuito.
Google Play | PicsArt
PhotoDirector
Photo Director yo suelo definirla siempre como la mezcla de Pixlr y Photo Editor. Consigue unir opciones de ajustes sencillas de usuario básico con ajustes bastante avanzados de personas con amplias nociones fotográficas. Es una aplicación intuitiva y que puede requerir de tiempo para usarla al 100%. Me gusta la posibilidad de aunar en una sola app muchos aspectos de la edición del color como la corrección de color, HDR, saturación… y otras como las curvas (por ejemplo).
Tiene algunas herramientas que como Eliminación que nos permite quitar de la imagen objetos, el problema es que aún tiene varios errores en algunas imágenes complejas. Para mi forma de ver es una aplicación muy a tener en cuenta siendo gratuita.
Google Play | PhotoDirector
Photo Editor
Esta es, a mi manera de ver, la mejor aplicación de edición fotográfica del Google Play entre las gratuitas. Muchísimas opciones de ajuste de imagen con curvas, corrección de color, corrección de Perspectivas, clonar, eliminación de ruido, etc. El problema es que un poco compleja a la hora de usarse. Si eres de los que necesitan o quiere una edición fácil e intuitiva no te recomiendo esta aplicación a pesar de sus grandísimas opciones.
Algunas de las opciones más complejas de esta aplicación y que incluso pueden resultar muy útiles son la de Redimensionar. De las pocas aplicaciones que nos permite interpolar imágenes. Si eres un usuario experimentado en el uso de edición y sueles editar fotografías en Adobe Photoshop, es una aplicación para ti. Conseguirás elevar tus posibilidades creativas por encima de la media. Lo que si te aviso es que no es muy intuitiva ni demasiado agradable a la vista.
Google Play | Photo Editor
——
SOBRE EL AUTOR: Rodrigo Rivas
Es fotógrafo freelance, fotógrafo móvil y redactor en medios de comunicación. Trabajó como técnico digital y ayudante de fotógrafos de alto nivel editorial y retocador de los mismos.
Decide dar el salto para aventurarse tanto en producción como en workshops, seminarios y charlas para escuelas de arte y fotografía. Aparte de esta fase productiva, Rodrigo es editor/blogger para el mundo tecnológico y fotográfico, realizando artículos de interés divulgativo. Ha colaborado con Xatakafoto, Instagramers o Xataka.
Además ha trabajado para marcas como el Corte Inglés, New Balance, Guía de Nueva York, Efti, Canon, Unidad Editorial, La Fábrica, o Samsung entre otras, y ha expuesto su obra en ciudades como Nueva York, Madrid, Alicante…
Si quieres conocer más acerca de él, lo encontrarás en:
Su Web/Blog – Facebook – Twitter – Instagram: @rodrigorivasph y @rodrigorivasphcolor
➜ Puedes compartir este artículo en:
[mashshare]
A la espera de vuestras noticias sobre concursos de fotografía.
Amigo Pep, no hace falta que sigas esperando 😉
Tienes todos los concursos en esta misma web: Menú / sección “Concursos”, además puedes suscribirte a nuestra newsletter semanal para recibir información en tu email.
Y si lo que quieres son noticias sobre el fallo de los concursos, en nuestra sección “Noticias” podrás informarte. ¡Un saludo!
Un saludo.
Gracias por compartirlo Rodrigo.
Para mí, las imprescindibles son Snapseed, Google Photos y Google Camera. Sanpseed por su facilidad de uso, gran calidad al exportar y por permitir la edición de RAWs. Google Photos me asegura una copia de seguridad en todo momento, además de implementar etiquetado automático que, aunque le queda mucho por avanzar, cada vez se nota más preciso. Google Camera o la cámara de Samsung (muy parecidas) son también dos buenas opciones para realizar fotografía móvil por su velocidad, capacidad y funciones avanzadas.
Como fotógrafo profesional de la fotografía, además de las aplicaciones de captura y edición utilizo otras aplicaciones para el cálculo de exposiciones, profundidad de campo e iluminación.
Las he resumido con explicaciones y enlaces a sus respectivas páginas de descarga en este artículo: http://www.ramonclemente.com/blog/post/8-aplicaciones-moviles-gratuitas-de-fotografia
Espero que os sea también útil.